viernes, 27 de mayo de 2011

Tarea 1: ¿Por qué estudiar historia?

1.- ¿Por qué estudiar historia?
R= Hay un dicho que reza asi: "El pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetir sus mismos fracasos". Por esto creo que estudiar historia es importantísimo ya que de ahí obtendremos datos e información de los que somos, de lo que fuimos y de lo que podremos ser.

2.-¿Qué métodos utilizas para estudiar la historia?
R= Métodos escritos, métodos de difusión como carteles, folletos y otros, métodos de exposición como miniconferencias, pláticas de experiencias, etc.

3.-¿ Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?
R= No, para nada, creo que si he recurrido a algunos métodos de preguntas y respuestas pero no los he saturado como lo hacían mis maestros.

4.-¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?
R= Considero que los resultados han sido buenos y que pueden ser mejores aún, mi grupo demuestra un dominio suficiente en algunos aspectos de las evaluaciones hechas recientemente en el pasado.

5.-¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
R= con materiales impresos, con videos, con mapas, libros, multimedia, enciclomedia, tv, etc.

6.-¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
R= Definitivamente son las estrategias de enseñanza y los métodos de estudios que deben de mejorarse y aplicarse de acuerdo a las necewsidades de los niños, hacer la clase de historia amena y divertida sería lo ideal.